Perspectivas económicas para el 2025

Una conversacion con Hernando Zuleta, Decano de economía de la Universidad de Los Andes y Santiago Pieschacon, un CFO con mas de 20 años de experiencia

En este primer capítulo, "Panorama Macroeconómico", Hernando Zuleta nos ofrece sus predicciones sobre la economía de Colombia para el 2025.

En el segundo capítulo discutimos el panorama internacional

El próximo año trae grandes retos:
🔍 Crecimiento global modesto
🚀 Boom de sectores como IA y minería relacionada con la tecnológica
💰 Colombia: el desafío de innovar y diversificar más allá del petróleo

En el tercer capitulo hablamos de las perspectivas Colombianas

💼 Panorama económico 2025:

  • 🏗 Obra pública como motor: Gasto estatal impulsando la demanda

  • 📉 Industria y tipo de cambio: Industria desacelerada, pero sectores transables beneficiados por el dólar alto

  • 🚜 Agricultura en ascenso: Proyectos agrícolas y sustitución de importaciones en crecimiento

  • 🏦 Inversión privada al alza: Tasas de interés a la baja, mayor incentivo para invertir

  • 🌱 Sectores con potencial: Infraestructura, exportaciones agrícolas, uso más productivo de la tierra

En el cuarto capitulo hablamos del tipo de cambio

  • 🔎 Perspectiva: Se anticipa un dólar caro por la incertidumbre política y la transición energética.

  • 🛡️ Estrategia: Cubrirse de forma natural (financiándose en la misma moneda de operación) y usar swaps para mitigar riesgos.

  • 🎯 Enfoque: Evitar la especulación, concentrarse en el negocio principal y vigilar cómo el tipo de cambio impacta la rentabilidad.

En el quinto capitulo hablamos de inflación y tasas de interés

  • 🌎 Remesas en ascenso: Están aumentando y ayudan a estabilizar la economía, impulsando el consumo.

  • 📉 Inflación en descenso: Se proyecta entre 3% y 3,5% en el próximo año, lo que crea un entorno más favorable.

  • 📊 Tasas de interés a la baja: Se sugiere usar tasas variables para beneficiarse si continúan disminuyendo.

  • ⚙️ Flexibilidad financiera: Ajustar plazos a los flujos del negocio y asegurar condiciones flexibles (prepago, amortizaciones variables, opciones de salida) resulta clave ante la volatilidad.

En el último capitulo hablamos del apetito de los bancos para el 2025

  • 📉 Pérdidas en el sector: La banca sufre pérdidas por su carácter conservador y la baja demanda de crédito.

  • 💡 Innovación y flexibilidad: Nuevos productos y servicios son clave para competir con ángeles inversionistas, capital de riesgo y crowdfunding.

  • 🏦 Mayor apertura al riesgo: Los bancos admiten la necesidad de asumir más riesgos para no quedarse rezagados.

  • 🤝 Refinanciación proactiva: Comunicarse temprano con el acreedor y ser flexible facilita acuerdos beneficiosos para ambas partes.